Con el objetivo de que el reajuste del arriendo en UF sea menos repentino y agresivo para el arrendatario, se definen periodos de tiempo donde el precio del arriendo se congela en su equivalente a pesos. Por lo que, debes revisar el contrato para ver que dice al respecto y deberás seguir lo ahí dice, ya que para eso son los contratos, para respetarlos. Si este no tiene una cláusula de reajuste no se podrá reajustar el arriendo y habrá que firmar un nuevo contrato para incluir el reajuste. Quizás esperabas el momento porque el dividendo de tu propiedad sube  y a la vez quieres “hacerle el quite” porque no desea hacer los cálculos. No te preocupes, te vamos a explicar rápido y en simple cómo calcular el reajuste de arriendo en Chile. La periodicidad del ajuste depende de lo que se establezca en el contrato de arriendo.

Considerando que, a la fecha, la UF subió a $35.290,91; entonces los 16 UF de renta serían $564.654,56 de pago mensual durante los siguientes tres meses. Al tratarse del reajuste de arriendo trimestral en UF, el cálculo de valor de esta unidad lo harás cada tres meses. Dicho incremento de arriendo se hará efectivo desde el momento del vencimiento del reajuste anterior y será válido durante tres meses. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una de las guías de referencia de precios más confiables y sencillas, para el cálculo del reajuste del arriendo. Si tienes la ardua tarea de alquilar propiedades en estos tiempos de inflación y ajustes económicos, debes saber cómo calcular el reajuste de un arriendo en Chile. Para calcular el IPC del arriendo, se toma el monto del alquiler en el período de tiempo seleccionado (el “precio actual”), y se divide por el precio base.

  • Ajustar el arriendo según el IPC permite mantener el poder adquisitivo del propietario sin afectar desproporcionadamente al inquilino.
  • El IPC (Índice de Precios al Consumidor) es un indicador que mide la variación de precios de bienes y servicios que consumen los hogares en Chile.
  • Conocer cómo se calcula el IPC y su impacto en el arriendo te ayudará a arrendar con precios justos y a proteger tus finanzas.
  • Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

¿Cómo calcular el reajuste de arriendo según la UF?

La calculadora de Índice de Precios al Consumidor que te compartiremos está disponible en la web del Instituto Nacional de Estadísticas calculadora ipc (la entidad que, por lo demás, está encargada de calcular el IPC).

El incremento del arrendamiento de vivienda urbana para el 2025 es de un 5.20% como máximo. El arriendo de los inmuebles puede revisarse y ajustarse cada cierto tiempo; siempre y cuando esté estipulada la modalidad y la fecha indicada en el contrato de arrendamiento. El mercado inmobiliario suele estar en constante fluctuación y, por ende, puede ser una variante determinante si quieres saber cómo calcular el reajuste de un arriendo Chile.

Luego, se multiplica el resultado por 100 para expresarlo en términos porcentuales. Este índice refleja la variación mensual en los precios de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares, y es publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)​. Con estos simples pasos podrás calcular el aumento del arriendo en Chile de manera fácil y rápida. Lo primero que debemos saber es que el aumento del arriendo está regulado por la ley de arrendamientos urbanos. En Chile, el aumento del arriendo se calcula en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) cada mes. Espero que este artículo les haya sido de ayuda para entender cómo se calcula el reajuste IPC en un arriendo en Chile.

¿Qué es la plusvalía y por qué deberías prestarle atención al invertir en propiedades?

Por ejemplo, si el arriendo era de $500,000 y el IPC aumentó un 3% en el último año, el nuevo valor sería de $515,000. Por ejemplo, un arriendo que comienza en enero de 2021 por $300.000, lo que equivale a 10,32 UF. En la práctica, al momento de hacer el contrato se escribe el monto acordado en su equivalente en Unidades de Fomento al día de firma del contrato. Nos encanta ayudar a nuestra comunidad de ciudadanos chilenos en todo lo que necesiten. “Por ejemplo, un arriendo que comienza en enero de 2021 por $300.000, lo que equivale a 10,32 UF.

Histórico del incremento del arrendamiento de vivienda.

En la práctica, muchas veces se hace fijando que cada cierta cantidad de tiempo el arriendo tendrá la misma variación que el costo de la vida. El IPC lo certifica el Dane anualmente y mensualmente, valores que se pueden consultar en su sitio web. A veces, puede resultar abrumador calcularlo y comunicar a tus arrendatarios el cambio. Pero, siempre puedes apoyarte en algún software como Pop Estate para realizar estas y muchas más tareas. Si tienes un arrendatario en una vivienda de 2 dormitorios y cuyo núcleo familiar consta de 4 integrantes, puedes acordar construir una habitación adicional, y aumentar el arriendo en relación con dicha ampliación.

Para calcular el reajuste del arriendo según el IPC, es importante verificar que el método esté estipulado en el contrato de arrendamiento. En la práctica, lo más común es dicho período de actualización sea semestral o bien anual. El aumento del arriendo en Chile se calcula anualmente, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este índice mide la inflación y se publica mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Luego de presionar el botón “calcular” la calculadora te entregará el cálculo con el reajuste de arriendo según el IPC. Cuando el costo de la vida fluctúa una forma de mantener los precios "anclados" a los vaivenes económicos es a través de un reajuste según el IPC o la UF. Para calcular el aumento del arriendo en 2025, toma el valor del arrendamiento del 2024 y le aplica el 5.20%, y el resultado se lo suma al valor anterior. Tratándose del arrendamiento de vivienda urbana, el arriendo solo se puede subir cada año, y el incremento máximo es el IPC del año anterior.

Si todas las partes están de acuerdo, se procede a la firma del nuevo contrato. Ya tenemos una nota que explica en detalle cómo funciona la calculadora, pero en esta ocasión te explicaremos cómo usar la herramienta en 5 pasos. La gran ventaja de estos servicios es que no hay que andar cobrando dinero y tampoco avisando de los valores nuevos, ya que los cobros se automatizan. Es una forma de mantener el valor de un arriendo en línea con los vaivenes económicos.

Esta calculadora permite ver cómo aumenta un monto entre dos periodos de tiempo, de acuerdo a la inflación, y sirve para calcular exactamente cuánto debe subir el contrato de arriendo. La calculadora te entregará un porcentaje de acuerdo a cuánto ha variado el IPC en los meses que ingresaste y cuánto será el valor del reajuste del arriendo. No se recomienda y no se debería hacer un reajuste si no hay un contrato de arriendo de por medio. Esto es sencillamente porque el contrato de arriendo permite formalizar la relación entre arrendador y arrendatario, por lo que, es mucho más fácil pedir que se cumplan o reconozcan responsabilidades cuando ello queda por escrito. Existen como alternativa algunas plataformas en que uno puede delegar el cobro del arriendo.

Recommended Posts